Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us

Consejos para la intolerancia a la lactosa

Si es intolerante a la lactosa, tiene problemas para digerir la lactosa. La lactosa es un azúcar que se encuentra en la leche y otros productos lácteos. Muchas personas son intolerantes a la lactosa. La intolerancia a la lactosa puede afectar su salud si le impide obtener suficientes nutrientes, como calcio y vitamina D. La lactosa sin digerir puede causar síntomas desagradables. Los síntomas pueden incluir gases, distensión abdominal, dolor, diarrea y náuseas. Para ayudar a reducir los síntomas, busque maneras de limitar la cantidad de lactosa que come. También puede tomar un suplemento de lactasa antes de ingerir productos lácteos.

Cómo encontrar su límite

Las personas con intolerancia a la lactosa pueden pensar que no pueden comer ni beber productos lácteos. Esto no suele ser cierto. Muchas personas con intolerancia a la lactosa pueden comer o beber pequeñas cantidades de productos lácteos sin desarrollar síntomas. Para encontrar su propio límite, lleve un registro de lo que come y bebe. Anote cuándo tiene síntomas. Aprenda cuánto y qué tipos de productos lácteos puede tolerar.

Consejos para reducir los síntomas

  • Elija productos lácteos con bajo nivel de lactosa o sin lactosa. Están ampliamente disponibles. Incluyen productos como leche, yogur, queso y helado, entre otros.

  • Coma alimentos con cultivos activos como el yogur. Los cultivos activos hacen que la lactosa sea más fácil de digerir.

  • Comer o beber productos lácteos con otros alimentos para disminuir los síntomas.

  • Agregue leche y productos lácteos a su dieta un poco por vez y vea cómo se siente.

  • Usar jugo de frutas o leche sin lactosa (por ejemplo, soja o almendra) para reemplazar parte o la totalidad de la leche en las recetas.

  • Tome comprimidos de la enzima lactasa con productos lácteos para ayudar a prevenir los síntomas.

  • No coma muchos alimentos con alto contenido de lactosa (como leche, mantequilla y helado) a la vez.

Mujer comiendo yogur de un envase pequeño.

Ingiera otros alimentos ricos en calcio

Si ingiere menos lácteos, es posible que reciba menos calcio y vitamina D. Pregúntele a su proveedor de atención médica sobre los suplementos de calcio o de vitamina D. Además, coma más alimentos ricos en calcio y libres de lácteos, como:

  • Brócoli, hojas de lechuga, col rizada, bok choy (repollo chino), hojas de nabo.

  • Pescado con huesos comestibles (salmón o sardina en lata).

  • Brotes de alfalfa, brotes de soja .

  • Tofu, soja, frijoles pinto, frijoles blancos.

  • Almendras, semillas de sésamo.

  • Jugo de naranja fortificada con calcio , bebida de soja, bebida de arroz.

  • Naranjas.

Tenga en cuenta que el calcio de estos alimentos varía. Es posible que el cuerpo no lo absorba tan bien como el calcio de los productos lácteos. La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber y usar calcio. Asegúrese de comer alimentos que contienen vitamina D, como huevos y ciertos tipos de pescado, como el salmón. Además, estar al aire libre en la luz solar ayuda al cuerpo a producir vitamina D.

Sustituciones

Lácteos

Sustituto

Leche, crema

Bebida de soja, bebida de arroz , crema no láctea, leche sin lactosa

Queso

Queso tofu (soja), algunos quesos añejos (el queso más duro tiene menos lactosa que el queso más blando)

Manteca, margarina

Margarina sin leche, aceite vegetal

Helado

Sorbete de frutas, barras de jugo , helado sin lactosa

Revisor médico: Lalitha Kadali
Revisor médico: Rita Sather RN
Revisor médico: Sabrina Felson MD
Última revisión: 1/1/2025
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
The health content and information on this site is made possible through the generous support of the Haspel Education Fund.
StayWell Disclaimer